Saltar al contenido
Ayuntamiento Puebla de Don Fadrique

Ayuntamiento Puebla de Don Fadrique

  • Inicio
  • Ayuntamiento
    • Transparencia
  • Teléfonos de interés
  • Turismo
    • Web Turismo
  • Del Campo
  • Educación y Cultura
  • Deportes
  • Trámites
    • Formularios
    • Sede Electrónica
    • Perfil del Contratante
  • Incidencias
Ayuntamiento Puebla de Don Fadrique

Ayuntamiento Puebla de Don Fadrique

    • Inicio
    • Ayuntamiento
      • Transparencia
    • Teléfonos de interés
    • Turismo
      • Web Turismo
    • Del Campo
    • Educación y Cultura
    • Deportes
    • Trámites
      • Formularios
      • Sede Electrónica
      • Perfil del Contratante
    • Incidencias

    Registro de Actividades de Tratamiento

    (como Responsable)

    Reglamento General Europeo 679/2016 de

    Protección de Datos de Carácter Personal

    Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales

    y Garantía de los Derechos Digitales.

    EXCMO. AYUNTAMIENTO DE PUEBLA DE DON FADRIQUE

    Fecha: 30 de agosto de 2023

    Datos del Responsable

    EXCMO. AYUNTAMIENTO DE PUEBLA DE DON FADRIQUE

    P1816700G

    AVDA DUQUE DE ALBA, 6

    18820-PUEBLA DE DON FADRIQUE

    GRANADA

    ESPAÑA

    Datos de Contacto

    Teléfono: 958721011

    Email: dpd@puebladedonfadrique.es

    Delegado de Protección de Datos

    DSM CONSULTORÍA LEGAL Y SEGURIDAD, S.L.

    B05533500

    C/ MAESTRO MORA, 10 ENTLO

    30510 – YECLA

    MURCIA

    ESPAÑA

    Teléfono: 629324397

    Email: DPO@DSMCONSULTORIA.COM

    ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO

    Registro tratamientoActividades culturales, deportivas y educativas.
    Base jurídicaTratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal (art. 6.1.c de RGPD), acorde a lo establecido en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información y Buen Gobierno, Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, y demás normativa aplicable.
    Fines de tratamientoFomento y apoyo de actividades artísticas y culturales, deportivas,becas y ayudas a estudiantes,Confeccionar carnés y recibos. Educación y cultura Organización de actividades culturales y deportivas en el municipio
    Colectivos/categoríasSolicitantes.  
    Categorías de DatosDatos de salud, Correo electrónico, Dirección, Firma manual, Imagen, Móvil. Nif o Dni, Nombre y Apellidos, Teléfono, Edad, Género. Situación familiar. Datos de deducciones impositivas, Ingresos. Certificado de Delitos de Naturaleza Sexual para los monitores y organizadores.  
    Categorías destinatariosOrganizaciones o personas directamente relacionadas con el responsable. Administración pública con competencia en la materia.
    Transferencias internacionalesNo se realizan transferencias internacionales
    Plazo de conservaciónLos datos personales se conservarán, hasta que se haya cumplido el plazo de prescripción de posibles responsabilidades nacidas del Tratamiento y/o de acuerdo con la normativa de archivos y documentos.
    Medidas de seguridadDe acuerdo con el Art. 32 del RGPD 679/2016 el responsable ha realizado una evaluación de los riesgos para poder garantizar los derechos de los interesados. En base a dicha evaluación se han adoptado las medidas técnicas y organizativas necesarias, que se han reflejado en el informe de análisis de riesgos correspondiente.  
    Registro tratamientoAgenda.
    Base jurídicaRGPD: Art.6.1.a) consentimiento del interesado Art.6.1 b) Relación profesional  RGPD. Art.6.1.e). Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.  
    Fines de tratamientoMantener relaciones jurídico-administrativas con terceros con los que el ayuntamiento tiene relación.  
    Colectivos/categoríasProveedores, personas de contacto, solicitantes. Contribuyentes y sujetos obligados.

    Categorías de DatosDirección. Nif o Dni. Nombre y Apellidos. Teléfono. Situación familiar. Detalles del empleo Información comercial.  
    No se prevén cesiones.  
    Transferencias internacionalesNo están previstas transferencias internacionales de los datos.  
    Plazo de conservaciónSe conservarán mientras los interesados mantengan su posición profesional o en tanto no soliciten su supresión.  
    Medidas de seguridadDe acuerdo con el Art. 32 del RGPD 679/2016 el responsable ha realizado una evaluación de los riesgos para poder garantizar los derechos de los interesados. En base a dicha evaluación se han adoptado las medidas técnicas y organizativas necesarias, que se han reflejado en el informe de análisis de riesgos correspondiente.  


    Registro tratamiento
    Agenda mail
    Base jurídicaLa base jurídica del tratamiento es el cumplimiento de una tarea en interés público o el ejercicio de poderes públicos, así como el cumplimiento de una obligación legal.
    Fines de tratamientoMantenimiento y gestión de relaciones con la Administración vía email
    Colectivos/categoríasEmpleados, ciudadanos, proveedores y demás personas de contacto.
    Categorías de DatosDirección. Email Nombre y Apellidos. Teléfono.
    Categorías destinatariosNo se prevén realizar cesiones, salvo aquellas que están autorizadas por ley.
    Transferencias internacionalesNo están previstas transferencias internacionales de los datos.  
    Plazo de conservaciónMientras exista un interés en el mantenimiento de las relaciones por esta vía. Posteriormente se procederá al bloqueo de la información durante la prescripción de responsabilidades que pudieran derivarse.
    Medidas de seguridadDe acuerdo con el Art. 32 del RGPD 679/2016 el responsable ha realizado una evaluación de los riesgos para poder garantizar los derechos de los interesados. En base a dicha evaluación se han adoptado las medidas técnicas y organizativas necesarias, que se han reflejado en el informe de análisis de riesgos correspondiente.  
    Registro tratamientoArchivo municipal.
    Base jurídicaTratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal (art. 6.1.c de RGPD), acorde a los fines que establece al respecto en la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español, Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y demás normativa aplicable.
    Fines de tratamientoGestión del sistema de archivo de los expedientes administrativos de acuerdo con la normativa vigente. · Gestión del patrimonio documental y de acceso para fines de investigación, consulta y estadística.  
    Colectivos/categoríasPersonas de contacto. Representante legal. Solicitantes.  
    Categorías de DatosDirección. Firma manual, Nif o Dni. Nombre y Apellidos. Teléfono. Aquellos exigidos por la legislación vigente  
    Categorías destinatariosNo se prevén cesiones.  
    Transferencias internacionalesNo se realizan transferencias internacionales
    Plazo de conservaciónNo existe la supresión de los datos, ya que es necesaria su conservación a efectos históricos, estadísticos y científicos y de acuerdo con la normativa de archivos y documentos.  
    Medidas de seguridadDe acuerdo con el Art. 32 del RGPD 679/2016 el responsable ha realizado una evaluación de los riesgos para poder garantizar los derechos de los interesados. En base a dicha evaluación se han adoptado las medidas técnicas y organizativas necesarias, que se han reflejado en el informe de análisis de riesgos correspondiente.  
    Registro tratamientoAtención al ciudadano.
    Base jurídicaArt. 6.1. a) RGPD: El consentimiento del interesado. Art. 6.1. c) RGPD: El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento. En concreto, la ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público y Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información y buen gobierno.
    Fines de tratamientoLa finalidad es la gestión de las solicitudes que realiza el ciudadano, así como la tramitación de los procedimientos necesarios, y demás funciones previstas en la legislación al respecto, entre ellas, acceso a la información pública, quejas, reclamaciones, denuncias e incidencias en servicios e instalación, así como sugerencias, atención en materia de registros, cita previa y demás servicios municipales.
    Colectivos/categoríasRepresentante legal, solicitantes.

    Categorías de DatosDirección. Nif o Dni Nombre y Apellidos. Teléfono. Formación.  
    Categorías destinatariosNo se prevén cesiones.  
    Transferencias internacionalesNo están previstas transferencias internacionales de los datos.  
    Plazo de conservaciónLos datos se conservarán durante el tiempo estrictamente necesario para el cumplimiento de la finalidad para la que se obtuvieron, así como el cumplimiento de los plazos legales de conservación.
    Medidas de seguridadDe acuerdo con el Art. 32 del RGPD 679/2016 el responsable ha realizado una evaluación de los riesgos para poder garantizar los derechos de los interesados. En base a dicha evaluación se han adoptado las medidas técnicas y organizativas necesarias, que se han reflejado en el informe de análisis de riesgos correspondiente.  
    Registro tratamientoAyudas y subvenciones.
    Base jurídicaArt. 6 1 e) RGPD, es decir, el tratamiento está amparado e nel cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento: – Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. – Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. – Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. La base jurídica en el caso de categorías especiales es el artículo 9.2.a) del RGPD: consentimiento explícito de las personas afectadas.
    Fines de tratamientoPrestaciones de asistencia social, pensiones, subsidios y otras prestaciones económicas, acción a favor de inmigrantes, servicios sociales a favor de minusválidos, servicios sociales a la tercera edad, promoción social de la mujer, promoción social a la juventud, protección del menor, ayudas acceso a la vivienda. Servicios sociales
    Colectivos/categoríasProveedores. Solicitantes. Beneficiarios.
    Categorías de DatosDatos de salud, Origen étnico  o racial, Vida sexual, Dirección, Nif o Dni, Teléfono, Características físicas, Edad, Estado civil, Fecha nacimiento, Género, Lugar de nacimiento, Nacionalidad, Características de vivienda, Propiedades, Situación familiar, Formación, Historial del Estudiante, Titulaciones, Datos no económicos de nómina, Profesión, Puestos de trabajo, Datos de deducciones impositivas, Ingresos, Jubilación, Rentas, Subsidios.
    Categorías destinatariosOrganizaciones o personas directamente relacionadas con el responsable, organismos de la seguridad social. Están previstas comunicaciones cuando se pueda realizar la comunicación de datos conforme al artículo 6 del RGPD relativo a la legitimación del tratamiento a: – Base de Datos Nacional de Subvenciones. – Agencia Estatal de Administración Tributaria. – Sindicatura de Cuentas. – Otros órganos o Administraciones relacionados con la subvención o beca tramitada.
    Transferencias internacionalesNo se realizan transferencias internacionales.  
    Plazo de conservaciónSe conservarán durante el tiempo que necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.  
    Medidas de seguridadDe acuerdo con el Art. 32 del RGPD 679/2016 el responsable ha realizado una evaluación de los riesgos para poder garantizar los derechos de los interesados. En base a dicha evaluación se han adoptado las medidas técnicas y organizativas necesarias, que se han reflejado en el informe de análisis de riesgos correspondiente.
    Registro tratamientoBIBLIOTECA
    Base jurídicaLa base jurídica es el artículo 6.1.e) del RGPD: el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento: – Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
    Fines de tratamientoGestión de las actividades y eventos culturales organizados o promovidos por el Ayuntamiento, incluyendo aquellos desarrollados en las bibliotecas municipales.
    Colectivos/categoríasEstudiantes. Personas de contacto. Solicitantes.  
    Categorías de DatosDirección, Firma manual, Imagen, Nif o Dni, Teléfono, Nombre y Apellidos. Formación  
    Categorías destinatariosNo se prevén cesiones
    Transferencias internacionalesNo se realizan transferencias internacionales.  
    Plazo de conservaciónSe conservarán durante el tiempo que necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades.
    Medidas de seguridadDe acuerdo con el Art. 32 del RGPD 679/2016 el responsable ha realizado una evaluación de los riesgos para poder garantizar los derechos de los interesados. En base a dicha evaluación se han adoptado las medidas técnicas y organizativas necesarias, que se han reflejado en el informe de análisis de riesgos correspondiente.
    Registro tratamientoCementerio municipal.
    Base jurídicaLey 49/1978. Enterramiento Cementerios Municipales. Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
    Fines de tratamientoMantenimiento de datos, autorizaciones y concesiones de las sepulturas en el Cementerio Municipal. Registro de los titulares de los nichos Gestión de consulta y cambios de titularidad.Gestión de las concesiones de sepulturas y nichos, cambios de titularidad, liquidación de tasa.  
    Colectivos/categoríasPropietarios o arrendatarios. Solicitantes.  
    Categorías de DatosDirección. Nif o Dni. Nombre y Apellidos. Teléfono. Seguros. Número de la sepultura o nicho  
    Categorías destinatariosNo se prevén cesiones.  
    Transferencias internacionalesNo están previstas transferencias internacionales de los datos.  
    Plazo de conservaciónSe conservarán durante el tiempo que necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación  
    Medidas de seguridadDe acuerdo con el Art. 32 del RGPD 679/2016 el responsable ha realizado una evaluación de los riesgos para poder garantizar los derechos de los interesados. En base a dicha evaluación se han adoptado las medidas técnicas y organizativas necesarias, que se han reflejado en el informe de análisis de riesgos correspondiente.  
    Registro tratamientoCertificación negativa de delincuencia sexual.
    Base jurídicaEl tratamiento de los datos personales se realiza por obligación legal establecida en el artículo 13.5 de la Ley Orgánica de Protección Jurídica del Menor (6. 1. c RGPD)
    Fines de tratamientoLa finalidad del tratamiento es llevar un registro de las certificaciones de no estar incluido en el Registro Central de delincuentes sexuales. El uso que se da a los datos personales es el derivado de la gestión de los certificados expedidos por el Registro Central de delincuentes sexuales a los profesionales que ejercen sus funciones en la Administración y que tienen trato con menores.
    Colectivos/categoríasEmpleados
    Categorías de DatosCorreo electrónico. Nif o Dni. Nombre y Apellidos. Formación. Titulaciones. Certificación negativa de estar incluido en el Registro Central de delincuentes sexuales.  
    Categorías destinatariosOrganizaciones o personas directamente relacionadas con el responsable. Otros órganos de la administración pública.  
    Transferencias internacionalesNo se realizan transferencias internacionales de datos.  
    Plazo de conservaciónLos datos se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que fueron recabados y con las obligaciones legales que se pudieran derivar de su tratamiento.  
    Medidas de seguridadDe acuerdo con el Art. 32 del RGPD 679/2016 el responsable ha realizado una evaluación de los riesgos para poder garantizar los derechos de los interesados. En base a dicha evaluación se han adoptado las medidas técnicas y organizativas necesarias, que se han reflejado en el informe de análisis de riesgos correspondiente  
    Registro tratamientoContactos web site.
    Base jurídicaLa legitimación para la realización de este tratamiento radica en el consentimiento del interesado.
    Fines de tratamientoA través de los formularios de toma de datos incluidos en el sitio web del responsable, las personas que lo deseen pueden enviar sus mensajes, solicitudes de información, peticiones, … etc acerca de los productos y/o servicios ofrecidos por el responsable del tratamiento.
    Colectivos/categoríasClientes y usuarios. Personas de contacto. Clientes potenciales.

    Categorías de DatosCorreo electrónico. Dirección IP. Nombre y Apellidos. Teléfono.
    Categorías destinatariosNo se prevén realizar cesiones a terceros, salvo aquellas que están autorizadas por ley.  
    Transferencias internacionalesNo se realizan transferencias internacionales.  
    Plazo de conservaciónLos datos personales se conservarán hasta la retirada del consentimiento por parte del interesado.
    Medidas de seguridadDe acuerdo con el Art. 32 del RGPD 679/2016 el responsable ha realizado una evaluación de los riesgos para poder garantizar los derechos de los interesados. En base a dicha evaluación se han adoptado las medidas técnicas y organizativas necesarias, que se han reflejado en el informe de análisis de riesgos correspondiente.  
    Registro tratamientoCORPORACIÓN LOCAL
    Base jurídicaLos datos personales son tratados en virtud del artículo 6.1 c) RGPD, es decir, el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable de tratamiento, a título enunciativo: – Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local. – Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. En la medida en la que fuera necesario el tratamiento de datos de carácter personal sensibles, estará legitimado por el art. 9. 2 g)  RGPD, es decir, el tratamiento es necesario por razones de un interés público esencial, sobre la base del Derecho de la Unión o de los Estados miembros, que debe ser proporcional al objetivo perseguido, respetar en lo esencial el derecho a la protección de datos y establecer medidas adecuadas y específicas para proteger los intereses y derechos fundamentales del interesado.
    Fines de tratamientoLa finalidad es la gestión de los datos relativos a los miembros de la Corporación Local, incluyendo las respectivas retribuciones, liquidación de indemnizaciones, así como la declaraciones anuales de bienes y actividades. También se incluye la gestión de comunicaciones dirigidas a tales miembros para la asistencia a la Comisión, Juntas de Gobierno o Plenos
    Colectivos/categoríasCargos públicos
    Categorías de DatosCreencias e ideología, datos de salud, opiniones políticas, correo electrónico, dirección, firma manual, nif o dni, nº seguridad social o mutualidad, nombre y apellidos, tarjeta sanitaria, teléfono, edad, fecha nacimiento, género, lengua materna, lugar de nacimiento, nacionalidad, posesiones, propiedades, formación, titulaciones, experiencia profesional, profesión, puestos de trabajo, bienes patrimoniales, datos económicos de nómina, ingresos, , rentas.    
    Categorías destinatariosOrganizaciones o personas directamente relacionadas con el responsable, registros públicos, administración tributaria, administración pública con competencia en la materia. Se prevé la realización de cesiones de datos permitidas por ley. En concreto, Administración publica con competencia en la materia, como la Administración Tributaria o Administraciones encargadas de la prevención de fraude, así como Órganos Judiciales. En virtud de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, serán puestos a disposición del ciudadano los datos que establece la normativa, incluidos en el sitio web del Ayuntamiento.
    Transferencias internacionalesNo se prevé la realización de transferencias internacionales.
    Plazo de conservaciónLos datos serán conservados durante el tiempo estrictamente necesario para dar cumplimiento a la finalidad para la que se recabaron así como para la determinación y actuación frente a las posibles responsabilidades que pudieran derivarse, tanto de la finalidad como del tratamiento de datos.En su caso, es de aplicación lo dispuesto en la normativa específica referente al archivo y conservación de documentación.
    Medidas de seguridadDe acuerdo con el Art. 32 del RGPD 679/2016 el responsable ha realizado una evaluación de los riesgos para poder garantizar los derechos de los interesados. En base a dicha evaluación se han adoptado las medidas técnicas y organizativas necesarias, que se han reflejado en el informe de análisis de riesgos correspondiente.
     
    Registro tratamientoGestión contable y presupuestaria.
    Base jurídicaRGPD: 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento. Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria. Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Plan General de Contabilidad Pública en relación con la Disposición Final Primera de la Ley 16/2007, de 4 de julio. Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón de servicio. Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Ley 40/2005, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
    Fines de tratamientoGestión económica y contable del ayuntamiento que incluye la gestión de proveedores, gestión cobros y pagos, facturación, gestión fiscal y tesorería Gestión económica-financiera pública. Gestión contable, fiscal y administrativa.
    Colectivos/categoríasProveedores. Contribuyentes y sujetos obligados.
    Categorías de DatosDirección. Firma electrónica. Firma manual. Nif o Dni. Nombre y Apellidos. Teléfono. Bienes y servicios recibidos. Bienes y servicios suministrados.  
    Categorías destinatariosOrganizaciones o personas directamente relacionadas con el responsable, administración tributaria, otros órganos de la administración pública, administración pública con competencia en la materia. En concreto,  Hacienda pública y administración tributaria, Tribunal de cuentas o equivalente autonómico, Ministerio Hacienda y Sindicatura de Cuentas, entre otros..  
    Transferencias internacionalesNo están previstas transferencias internacionales de los datos.  
    Plazo de conservaciónSe conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos, conforme a la Ley 58/2003, de 17 de diciembre general tributaria.  
    Medidas de seguridadDe acuerdo con el Art. 32 del RGPD 679/2016 el responsable ha realizado una evaluación de los riesgos para poder garantizar los derechos de los interesados. En base a dicha evaluación se han adoptado las medidas técnicas y organizativas necesarias, que se han reflejado en el informe de análisis de riesgos correspondiente.  
    Registro tratamientoGestión de animales peligrosos
    Base jurídicaArt.6 1 e) RGPD, es decir, el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público y el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable: – Ley 50/1999 de 23 de diciembre, sobre Régimen Jurídico de la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos. – Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local. – Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
    Fines de tratamientoDatos personales del tenedor, concesión y gestión de permisos, licencias y autorizaciones. Control y registro de la tenencia de los animales potencialmente peligrosos. Infracciones y sanciones  
    Colectivos/categoríasCiudadanos y residentes
    Categorías de DatosDatos de salud Dirección Nif o dni Nombre y apellidos Teléfono Edad Estado civil Fecha nacimiento Género Nacionalidad Permisos Situación familiar Certificado de aptitud física y psicológica, Fotocopia de la cartilla sanitaria.  
    Categorías destinatariosNo se prevén realizar cesiones.  
    Transferencias internacionalesNo están previstas transferencias internacionales de los datos.  
    Plazo de conservaciónSe conservarán durante el tiempo que necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación  
    Medidas de seguridadDe acuerdo con el Art. 32 del RGPD 679/2016 el responsable ha realizado una evaluación de los riesgos para poder garantizar los derechos de los interesados. En base a dicha evaluación se han adoptado las medidas técnicas y organizativas necesarias, que se han reflejado en el informe de análisis de riesgos correspondiente.  
    Registro tratamientoGESTIÓN DE PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN PÚBLICA
    Base jurídicaLa base jurídica radica en el artículo 6.1 c) RGPD, es decir, el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento, siendo en concreto, la Ley 9/2017. de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, y demás normativa aplicable tanto al procedimiento de adjudicación como ejecución. Asimismo, será aplicable el artículo 6.1 b) RGPD: El tratamiento necesario para ejecutar un contrato en el que el interesado o interesada es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales.  
    Fines de tratamientoEs la gestión de todas las fases que componen el procedimiento de contratación pública, incluida su ejecución, así como las modificaciones, prórrogas, variaciones de plazo, importe final, extinción, decisiones de desistimiento del procedimiento de adjudicación, no adjudicación, celebración del contrato, además de las incidencias que pudieran darse en el procedimiento y/o ejecución, que pudieren dar lugar a la resolución de la relación.  
    Colectivos/categoríasSolicitantes, beneficiarios  
    Categorías de DatosCorreo electrónico, dirección, firma manual, móvil, nif o dni, nombre y apellidos, licencias, permisos, formación, titulaciones, colegiación, datos no económicos de nómina, experiencia profesional, profesión, puestos de trabajo, actividades y negocios, avales, seguros, bienes y servicios suministrados.  
    Categorías destinatariosOrganizaciones o personas directamente relacionadas con el responsable, administración tributaria.  
    Transferencias internacionalesNo se prevén transferencias internacionales de datos
    Plazo de conservaciónLos datos serán conservados durante el tiempo imprescindible para cumplir con la finalidad para la que fueron recabados. Posteriormente serán conservados a fin de hacer frente a las responsabilidades legales que pudieran derivar del tratamiento de los datos, así como para dar cumplimiento a los plazos de conservación que la legislación establece. 
    Medidas de seguridadDe acuerdo con el Art. 32 del RGPD 679/2016 el responsable ha realizado una evaluación de los riesgos para poder garantizar los derechos de los interesados. En base a dicha evaluación se han adoptado las medidas técnicas y organizativas necesarias, que se han reflejado en el informe de análisis de riesgos correspondiente.  

    Registro tratamiento
    Gestión tributaria.
    Base jurídicaLa base jurídica es el artículo 6.1.c) del RGPD: el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento: – Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. – Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. – Ley 40/2003, de 18 de noviembre, de Protección a las Familias Numerosas  
    Fines de tratamientoGestión tributaria y de recaudación de las diversas tasas e impuestos municipales. Información relativa a los sujetos pasivos de los impuestos municipales. Hacienda pública y gestión de administración tributaria Gestión económica-financiera pública Gestión contable, fiscal y administrativa
    Colectivos/categoríasContribuyentes. Sujetos obligados.
    Categorías de DatosFirma electrónica. Nif o Dni, Nombre y Apellidos. Teléfono. Características físicas, Edad, Estado civil, Fecha nacimiento, Género, Lugar de nacimiento, Nacionalidad, Autorizaciones. Características de vivienda, Licencias, Permisos, Posesiones, Propiedades. Situación familiar. Formación, Historial del Estudiante, Titulaciones, Colegiación, Datos no económicos de nómina. Experiencia profesional, Historial del trabajador, Profesión, Puestos de trabajo, Actividades y negocios, Licencias comerciales. Bienes patrimoniales, Datos de deducciones impositivas, Ingresos, Inversiones, Jubilación, Rentas, Subsidios, Bienes y servicios recibidos, Bienes y servicios suministrados. Indemnizaciones.  
    Categorías destinatariosOrganizaciones o personas directamente relacionadas con el responsable. Organismos de la Seguridad Social. Registros públicos. Administración Tributaria.
    Transferencias internacionalesNo están previstas transferencias internacionales de los datos.  
    Plazo de conservaciónSe conservarán durante el tiempo que necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y según posibles responsabilidades que se pudieran derivar. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.  
    Medidas de seguridadDe acuerdo con el Art. 32 del RGPD 679/2016 el responsable ha realizado una evaluación de los riesgos para poder garantizar los derechos de los interesados. En base a dicha evaluación se han adoptado las medidas técnicas y organizativas necesarias, que se han reflejado en el informe de análisis de riesgos correspondiente.  

    Registro tratamiento
    Gestión venta ambulante.
    Base jurídicaArtículo 6.1.e) del RGPD: el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento: – Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local. – Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista. – Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
    Fines de tratamientoSolicitudes de licencias de puestos en el mercado ambulante del municipio. Gestión de las solicitudes y control del pago de los tributos.  
    Colectivos/categoríasSolicitantes.  
    Categorías de DatosDirección. Nif o Dni. Nombre y Apellidos. Teléfono. Profesión. Bienes y servicios suministrados.  
    Categorías destinatariosEstán previstas comunicaciones cuando se pueda realizar la comunicación de datos conforme al artículo 6 del RGPD relativo a la legitimación del tratamiento a: – Juzgados y Tribunales de Justicia. – Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. – Otros organismos de la Administración con competencia en la materia.  
    Transferencias internacionalesNo están previstas transferencias internacionales de los datos.  
    Plazo de conservaciónSe conservarán durante el tiempo que necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.  
    Medidas de seguridadDe acuerdo con el Art. 32 del RGPD 679/2016 el responsable ha realizado una evaluación de los riesgos para poder garantizar los derechos de los interesados. En base a dicha evaluación se han adoptado las medidas técnicas y organizativas necesarias, que se han reflejado en el informe de análisis de riesgos correspondiente.  
    Registro tratamientoLicencias urbanísticas y actividades y otras.
    Base jurídicaLa base jurídica es el artículo 6.1.c) del RGPD: el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento: – Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local. – Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. – Decreto Legislativo 1/2004, de 22 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de ordenación del territorio y urbanismo. – Ley 68/1980, de 1 de diciembre, sobre expedición de certificaciones e informes sobre conducta ciudadana. – Otra normativa sectorial.
    Fines de tratamientoGestión y seguimiento de los procedimientos de las licencias municipales o autorización de actividad, así como la gestión de sanciones en esta materia. Gestión económica-financiera pública. Procedimiento administrativo. Gestión sancionadora.  
    Colectivos/categoríasSolicitantes. Beneficiarios. Contribuyentes y sujetos obligados.  
    Categorías de DatosDirección. Firma electrónica. Nif o Dni. Nombre y Apellidos. Teléfono. Formación, Titulaciones. Actividades y negocios. Licencias comerciales. Bienes y servicios suministrados.  
    Categorías destinatariosOrganizaciones o personas directamente relacionadas con el responsable. Registros públicos. Administración pública con competencia en la materia   
    Transferencias internacionalesNo están previstas transferencias internacionales de los datos  
    Plazo de conservaciónSe conservarán durante el tiempo que necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.  
    Medidas de seguridadDe acuerdo con el Art. 32 del RGPD 679/2016 el responsable ha realizado una evaluación de los riesgos para poder garantizar los derechos de los interesados. En base a dicha evaluación se han adoptado las medidas técnicas y organizativas necesarias, que se han reflejado en el informe de análisis de riesgos correspondiente.  
    Registro tratamientoMatrimonios civiles.
    Base jurídicaTratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal (art. 6.1.c de RGPD), acorde a lo establecido en los artículos Código Civil. Ley 35/1994, de 23 de diciembre e Instrucción de 26 de enero de 1995 sobre autorización del matrimonio civil por Alcalde o Concejal. Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil y demás normativa aplicable.  
    Fines de tratamientoGestión de celebración de matrimonios civiles celebrados ante la Alcaldía o Concejal delegado. Registro relativo a los contrayentes y testigos de los matrimonios civiles que se celebran en el municipio.  
    Colectivos/categoríasSolicitantes. Testigos.  
    Categorías de DatosDirección. Firma manual. Nif o Dni. Nombre y Apellidos. Teléfono. Estado civil. Género. Nacionalidad.  
    Categorías destinatariosRegistros públicos. Registro civil.  
    Transferencias internacionalesNo se realizan transferencias internacionales  
    Plazo de conservaciónLos datos personales se conservarán hasta que se haya cumplido el plazo de prescripción de posibles responsabilidades nacidas del Tratamiento y/o de acuerdo con la normativa de archivos y documentos.  
    Medidas de seguridadDe acuerdo con el Art. 32 del RGPD 679/2016 el responsable ha realizado una evaluación de los riesgos para poder garantizar los derechos de los interesados. En base a dicha evaluación se han adoptado las medidas técnicas y organizativas necesarias, que se han reflejado en el informe de análisis de riesgos correspondiente.  
    Registro tratamientoPadrón de habitantes.
    Base jurídicaLa base jurídica es el artículo 6.1.c) del RGPD: el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento: – Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local. – Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General.
    Fines de tratamientoEs la gestión y control del padrón municipal de habitantes, censo de población, censo electoral y representantes municipales en los procesos electorales.
    Colectivos/categoríasCiudadanos y residentes.  
    Categorías de DatosDirección. Firma manual. Nif o Dni. Nombre y Apellidos. Edad, Fecha nacimiento. Género. Lugar de nacimiento. Nacionalidad. Formación. Titulaciones.  
    Categorías destinatariosAdministración pública con competencia en la materia Instituto nacional de estadística Instituto Nacional de Estadística. Art. 17.3 Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
    Transferencias internacionalesNo se realizan transferencias internacionales.  
    Plazo de conservaciónLos datos personales se conservarán hasta que se haya cumplido el plazo de prescripción de posibles responsabilidades nacidas del Tratamiento y/o de acuerdo con la normativa de archivos y documentos.  
    Medidas de seguridadDe acuerdo con el Art. 32 del RGPD 679/2016 el responsable ha realizado una evaluación de los riesgos para poder garantizar los derechos de los interesados. En base a dicha evaluación se han adoptado las medidas técnicas y organizativas necesarias, que se han reflejado en el informe de análisis de riesgos correspondiente.  
    Registro tratamientoPersonal y prevención riesgos.
    Base jurídicaRGPD: 6.1.b) Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de éste de medidas precontractuales. RGPD: 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento. Ley 30/1984, de 2 de agosto, de medidas para la reforma de la Función Pública. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.  
    Fines de tratamientoGestión de la relación laboral incluyendo: redacción de contratos laborales, seguros sociales, elaboración de nóminas, finiquitos e indemnizaciones y su pago mediante transferencia bancaria o similar. Así mismo, y dentro del ámbito de la prevención de riesgos y vigilancia de la salud llevar cuantas actuaciones sean necesarias de acuerdo con la legislación vigente. Promoción y selección de personal, becarios.  
    Colectivos/categoríasEmpleados.  
    Categorías de DatosDatos de salud. Dirección. Imagen. Nif o Dni, Nº Seguridad Social o mutualidad, Nombre y Apellidos, Tarjeta sanitaria, Teléfono. Características físicas, Edad, Estado civil, Fecha nacimiento, Género, Lengua materna, Lugar de nacimiento, Nacionalidad. Formación, Titulaciones. Datos no económicos de nómina. Profesión, Puestos de trabajo. Datos bancarios, Datos de deducciones impositivas. Datos económicos de nómina.  
    Categorías destinatariosOrganismos de la seguridad social. Administración tributaria. Bancos, cajas de ahorros y cajas rurales.  
    Transferencias internacionalesNo se realizan transferencias internacionales.
    Plazo de conservaciónA partir de la última baja del contrato laboral, los datos del interesado se conservarán durante seis años por motivos legales, fiscales y mercantiles. Los datos económicos de esta actividad de tratamiento se conservarán al amparo de lo dispuesto en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.  
    Medidas de seguridadDe acuerdo con el Art. 32 del RGPD 679/2016 el responsable ha realizado una evaluación de los riesgos para poder garantizar los derechos de los interesados. En base a dicha evaluación se han adoptado las medidas técnicas y organizativas necesarias, que se han reflejado en el informe de análisis de riesgos correspondiente.
    Registro tratamientoPROCEDIMIENTOS Y EXPEDIENTES SANCIONADORES
    Base jurídicaLa base jurídica radica en el artículo 6.1 e) RGPD: el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento. El cual es concretado a través de la siguiente normativa, a título enunciativo:  – Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local – Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas – Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público – Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial – Otra normativa sectorial aplicable al ámbito local. Asimismo, queda sometido al artículo 27 LOPDGDD: A los efectos del artículo 86 del Reglamento (UE) 2016/679, el tratamiento de datos relativos a infracciones y sanciones administrativas, incluido el mantenimiento de registros relacionados con las mismas, exigirá: a) Que los responsables de dichos tratamientos sean los órganos competentes para la instrucción del procedimiento sancionador, para la declaración de las infracciones o la imposición de las sanciones. b) Que el tratamiento se limite a los datos estrictamente necesarios para la finalidad perseguida por aquel.
    Fines de tratamientoEs la tramitación y gestión de los expedientes sancionadores por infracciones tipificadas en las ordenanzas municipales y demás normativa sancionadora que fuere de aplicación, competencia del Ayuntamiento.
    Colectivos/categoríasRepresentante legal. Ciudadanos.

    Categorías de DatosInfracciones administrativas, dirección, firma manual, imagen, móvil, nif o dni, nombre y apellidos, edad, fecha nacimiento, nacionalidad, permisos, formación, seguros. Matrícula de Vehículos, y demás información relacionada con el expediente sancionador.  
    Categorías destinatariosOrganizaciones o personas directamente relacionadas con el responsable, administración tributaria, fuerzas y cuerpos de seguridad, administración pública con competencia en la materia. Los datos podrán ser cedidos a otras Administraciones públicas con competencia en materia sancionadora. En concreto, Juzgados y Tribunales, DGT, otras Administraciones Públicas con competencia en la materia.    
    Transferencias internacionalesNo se prevén transferencias internacionales de datos.  
    Plazo de conservaciónLos datos serán conservados durante el tiempo imprescindible para cumplir con la finalidad para la que fueron recabados. Posteriormente serán conservados a fin de hacer frente a las responsabilidades legales que pudieran derivar del tratamiento de los datos, así como para dar cumplimiento a los plazos de conservación que la legislación establece.  
    Medidas de seguridadDe acuerdo con el Art. 32 del RGPD 679/2016 el responsable ha realizado una evaluación de los riesgos para poder garantizar los derechos de los interesados. En base a dicha evaluación se han adoptado las medidas técnicas y organizativas necesarias, que se han reflejado en el informe de análisis de riesgos correspondiente.  


    Registro tratamiento
    POLICÍA LOCAL
    Base jurídicaLa base jurídica es el artículo 6.1.e) del RGPD: el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento: – Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. – Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana. – Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. – Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. La base jurídica en el caso de categorías especiales es el artículo 9.2.g) del RGPD: el tratamiento es necesario por razones de un interés público esencial.
    Fines de tratamientoLa finalidad es la gestión y control de todas aquellos procedimientos y actividades inherentes a la función de policía local en el ámbito de sus competencias. A título enunciativo: seguridad ciudadana, tráfico, atestados, policía judicial, movilidad, objetos perdidos, entre otros.
    Colectivos/categoríasCiudadanos y demás personas que se ven involucrados en las actuaciones policiales.  
    Categorías de DatosInfracciones Datos de salud Datos de contacto y Nombre, apellidos. Huella. Imagen Edad, Características físicas, Estado civil. Posesiones Estilo de vida. Permisos, La información que conste y que se tenga acceso como consecuencia de las actuaciones policiales.  
    Categorías destinatariosLos datos serán cedidos a aquellas Administraciones Públicas, Dirección General de Tráfico, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Juzgados y Tributarios en cumplimiento de las funciones inherentes a la Policía Local y el cumplimiento de sus obligaciones legales.
    Transferencias internacionalesNo se realizan transferencias internacionales.
    Plazo de conservaciónLos datos serán conservados durante el tiempo imprescindible para cumplir con la finalidad para la que fueron recabados. Posteriormente serán conservados a fin de hacer frente a las responsabilidades legales que pudieran derivar del tratamiento de los datos, así como para dar cumplimiento a los plazos de conservación que la legislación establece.
    Medidas de seguridadDe acuerdo con el Art. 32 del RGPD 679/2016 el responsable ha realizado una evaluación de los riesgos para poder garantizar los derechos de los interesados. En base a dicha evaluación se han adoptado las medidas técnicas y organizativas necesarias, que se han reflejado en el informe de análisis de riesgos correspondiente.
    Registro tratamientoPROCEDIMIENTOS Y EXPEDIENTES SANCIONADORES
    Base jurídicaLa base jurídica radica en el artículo 6.1 e) RGPD: el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento. El cual es concretado a través de la siguiente normativa, a título enunciativo:  – Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local – Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas – Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público – Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial – Otra normativa sectorial aplicable al ámbito local. Asimismo, queda sometido al artículo 27 LOPDGDD: A los efectos del artículo 86 del Reglamento (UE) 2016/679, el tratamiento de datos relativos a infracciones y sanciones administrativas, incluido el mantenimiento de registros relacionados con las mismas, exigirá: a) Que los responsables de dichos tratamientos sean los órganos competentes para la instrucción del procedimiento sancionador, para la declaración de las infracciones o la imposición de las sanciones. b) Que el tratamiento se limite a los datos estrictamente necesarios para la finalidad perseguida por aquel.
    Fines de tratamientoEs la tramitación y gestión de los expedientes sancionadores por infracciones tipificadas en las ordenanzas municipales y demás normativa sancionadora que fuere de aplicación, competencia del Ayuntamiento.
    Colectivos/categoríasRepresentante legal. Ciudadanos.

    Categorías de DatosInfracciones administrativas, dirección, firma manual, imagen, móvil, nif o dni, nombre y apellidos, edad, fecha nacimiento, nacionalidad, permisos, formación, seguros. Matrícula de Vehículos, y demás información relacionada con el expediente sancionador.  
    Categorías destinatariosOrganizaciones o personas directamente relacionadas con el responsable, administración tributaria, fuerzas y cuerpos de seguridad, administración pública con competencia en la materia. Los datos podrán ser cedidos a otras Administraciones públicas con competencia en materia sancionadora. En concreto, Juzgados y Tribunales, DGT, otras Administraciones Públicas con competencia en la materia.    
    Transferencias internacionalesNo se prevén transferencias internacionales de datos.  
    Plazo de conservaciónLos datos serán conservados durante el tiempo imprescindible para cumplir con la finalidad para la que fueron recabados. Posteriormente serán conservados a fin de hacer frente a las responsabilidades legales que pudieran derivar del tratamiento de los datos, así como para dar cumplimiento a los plazos de conservación que la legislación establece.  
    Medidas de seguridadDe acuerdo con el Art. 32 del RGPD 679/2016 el responsable ha realizado una evaluación de los riesgos para poder garantizar los derechos de los interesados. En base a dicha evaluación se han adoptado las medidas técnicas y organizativas necesarias, que se han reflejado en el informe de análisis de riesgos correspondiente.  
    Registro tratamientoProveedores.
    Base jurídicaEl tratamiento de datos de contacto y en su caso los relativos a la función o puesto desempeñado de las personas físicas que presten servicios en una persona jurídica (clientes o proveedores) estarán legitimados bajo la base jurídica del artículo 6.1.f.) del RGPD, es decir, el interés legítimo del Responsable del tratamiento. De acuerdo con el artículo 19.1.a) de la LOPD 3/2018 únicamente serán tratados los datos personales necesarios para la localización profesional.
    Fines de tratamientoLa finalidad es la gestión de la relación mercantil, tanto desde un punto de vista administrativo y de cumplimiento de obligaciones fiscales, como desde un punto de vista comercial.
    Colectivos/categoríasProveedores. Propietarios. Arrendatarios.

    Categorías de DatosDirección. Huella dactilar o plantar. Nif o Dni. Nombre y Apellidos. Teléfono.  
    Categorías destinatariosOrganizaciones o personas directamente relacionadas con el responsable. Administración tributaria. Bancos, cajas de ahorros y cajas rurales. Entidades aseguradoras.  
    Transferencias internacionalesNo existen transferencias internacionales.
    Plazo de conservaciónUna vez finalizada la relación contractual, o prestación de servicio el plazo de conservación de los datos será de 6 años para dar cumplimiento a obligaciones legales, fiscales y mercantiles.
    Medidas de seguridadDe acuerdo con el Art. 32 del RGPD 679/2016 el responsable ha realizado una evaluación de los riesgos para poder garantizar los derechos de los interesados. En base a dicha evaluación se han adoptado las medidas técnicas y organizativas necesarias, que se han reflejado en el informe de análisis de riesgos correspondiente.  
    Registro tratamientoRegistro de entrada y salida.
    Base jurídicaTratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público (art. 6.1.e) del RGPD), acorde a las competencias establecidas la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Real Decreto 209/2003, de 21 de febrero, por el que se regulan los registros y las notificaciones telemáticas, así como la utilización de medios telemáticos para la sustitución de la aportación de certificados por los ciudadanos.  Demás normativa aplicable.  
    Fines de tratamientoRegistro la entrada y salida de documentos. Consulta de algún registro de entrada o salida. Otras finalidades Información sobre los particulares que presentan documentos o reciben notificaciones-comunicaciones del Ayuntamiento.
    Colectivos/categoríasPersonas de contacto. Representante legal. Ciudadanos. Contribuyentes.

    Categorías de DatosCorreo electrónico. Dirección. Firma electrónica. Firma manual, Imagen. Nif o Dni. Nombre y Apellidos. Teléfono. Datos de representación en su caso. Datos relacionados con el documento presentado.  
    Categorías destinatariosAdministración pública con competencia en la materia. Órganos administrativos a los que, en su caso, se dirija la solicitud.  
    Transferencias internacionalesNo están previstas transferencias internacionales de los datos.  
    Plazo de conservaciónSe conservarán durante el tiempo que necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y documentación.  
    Medidas de seguridadDe acuerdo con el Art. 32 del RGPD 679/2016 el responsable ha realizado una evaluación de los riesgos para poder garantizar los derechos de los interesados. En base a dicha evaluación se han adoptado las medidas técnicas y organizativas necesarias, que se han reflejado en el informe de análisis de riesgos correspondiente.  
    Registro tratamientoSERVICIOS SOCIALES
    Base jurídicaLa base jurídica recae en el artículo 6. 1 e) RGPD, es decir, el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento. Asimismo, será legitimado por el artículo 6.1 c) RGPD, o sea, el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento. A título enunciativo, no limitativo, dicha misión se encomienda a esta Administración en virtud de los siguientes instrumentos normativos. – Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia. – Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local. – Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social. – Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. – Normativa autonómica aplicable. En ocasiones, para dar cumplimiento a la finalidad para la que se recaban los datos, será necesario el tratamiento de datos especialmente protegidos. En tales casos, la base de legitimación radica en las excepciones del artículo 9.2 RGPD, en el apartado b) el tratamiento es necesario para el cumplimiento de obligaciones y el ejercicio de derechos específicos del responsable del tratamiento o del interesado en el ámbito del Derecho laboral y de la seguridad y protección social, en la medida en que así lo autorice el Derecho de la Unión de los Estados miembros o un convenio colectivo con arreglo al Derecho de los Estados miembros que establezca garantías adecuadas del respeto de los derechos fundamentales y de los intereses del interesado; y c) el tratamiento es necesario para proteger intereses vitales del interesado o de otra persona física, en el supuesto de que el interesado no esté capacitado, física o jurídicamente, para dar su consentimiento.
    Fines de tratamientoLa finalidad para la que se recaban los datos es la prestación de asistencia social. En concreto, la realización de todas aquellas gestiones necesarias para el diagnóstico de la situación personal del interesado y la prestación de servicios sociales. Entre ellos se incluyen las ayudas y subvenciones para las familias, ayudas destinadas a paliar la vulnerabilidad de los consumidores, atención a víctimas de violencia de género, asistencia a menores y personas con dificultades físicas, intelectuales, cognitivas, de salud mental o social o que se encuentren en situación de vulnerabilidad.  
    Colectivos/categoríasRepresentante legal, solicitantes, beneficiarios.

    Categorías de DatosDatos de salud, infracciones administrativas y penales, orientación sexual, origen étnico  o racial, vida sexual, correo electrónico, dirección, firma manual, imagen, móvil, nif o dni, nº seguridad social o mutualidad, nombre y apellidos, tarjeta sanitaria, edad, estado civil, fecha nacimiento, género, lugar de nacimiento, nacionalidad, pertenencia a asociaciones, posesiones, formación, titulaciones, bienes patrimoniales, datos bancarios, datos de deducciones impositivas, datos económicos de nómina, ingresos, jubilación, rentas, subsidios.  
    Categorías destinatariosOrganizaciones o personas directamente relacionadas con el responsable, organismos de la seguridad social, administración tributaria, otros órganos de la administración pública, asociaciones y organizaciones sin ánimo de lucro, administración pública con competencia en la materia. En concreto, Juzgados y Tribunales de Justicia, así como Administraciones Publicas con competencias en materias sociales.  
    Transferencias internacionalesNo se prevén transferencias internacionales.
    Plazo de conservaciónLos datos serán conservados durante el tiempo imprescindible para cumplir con la finalidad para la que fueron recabados. Posteriormente serán conservados a fin de hacer frente a las responsabilidades legales que pudieran derivar del tratamiento de los datos, así como para dar cumplimiento a los plazos de conservación que la legislación establece.
    Medidas de seguridadDe acuerdo con el Art. 32 del RGPD 679/2016 el responsable ha realizado una evaluación de los riesgos para poder garantizar los derechos de los interesados. En base a dicha evaluación se han adoptado las medidas técnicas y organizativas necesarias, que se han reflejado en el informe de análisis de riesgos correspondiente.

    Registro tratamiento
    GRABACIÓN DE SESIONES DE PLENO
    Base jurídicaLa base de legitimación del tratamiento radica en el artículo 6 del RGPD: El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal, asimismo, es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable de tratamiento.  En concreto, se ampara en el artículo 70 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local -LRBRL-, que prevé que las sesiones de los Plenos, con carácter general, son públicas.  
    Fines de tratamientoEs la grabación, difusión y conservación de los plenos del Ayuntamiento, siempre y cuando no fueran declarados secretos el debate y la votación, de acuerdo con el artículo 70 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.  
    Colectivos/categoríasCargos públicos.  
    Categorías de DatosImagen, nombre y apellidos, voz.  
    Categorías destinatariosFuerzas y cuerpos de seguridad, administración pública con competencia en la materia.  
    Transferencias internacionalesNo se prevén transferencias internacionales.  
    Plazo de conservaciónLos datos serán conservados durante el tiempo estrictamente necesario para el cumplimiento de la finalidad para la que se recabaron, así como para el cumplimiento de las obligaciones legales aplicables, siendo de aplicación la normativa de archivo y documentación. 
    Medidas de seguridadDe acuerdo con el Art. 32 del RGPD 679/2016 el responsable ha realizado una evaluación de los riesgos para poder garantizar los derechos de los interesados. En base a dicha evaluación se han adoptado las medidas técnicas y organizativas necesarias, que se han reflejado en el informe de análisis de riesgos correspondiente.  

    Políticas y Avisos

    • Avisos Legales
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • RAT WEB AYUNTAMIENTO

    Encuéntranos

    Dirección
    Av. Duque de Alba, 6 18820

    Puebla de Don Fadrique (Granada)

    Horario
    Lunes a viernes: 8:00 a 15:00

    Tlfn. 958 721 011

    Tema por Imon Themes

    Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Más información.