[Best_Wordpress_Gallery id=»6″ gal_title=»Caza»]
CAZA
Uno de los recursos medioambientales de Puebla de Don Fadrique es la caza, contando a lo largo del término municipal de numerosos cotos privados y del coto de la federación de cazadores “La Sagra”. En Puebla de Don Fadrique, se práctica tanto la caza menor como la caza mayor, siempre cumpliendo con los periodos hábiles de caza y respetando las zonas habilitadas para esta práctica deportiva. Entre las especies cinegéticas de caza menor encontramos la perdiz roja (Alectoris rufa), la codorniz (Coturnix coturnix), el conejo de monte (Oryctolagus cuniculus), la liebre (Lepus europaeus), el zorro (Vulpes vulpes), tortolas y palomas, entre estas últimas destaca la paloma torcaz (Columba palumbus), entre otras. Todas ellas cazadas bajo diferentes modalidades como son “en mano”, reclamo, con perro (galgos para el caso de la liebre y/o conejo), “al salto”, con puesto fijo o con cimbel (para el caso de las tórtolas y las palomas).
Entre las especies cinegéticas de caza mayor destacan la cabra montés (Capra pirenaica), el ciervo (Cervus elaphus), el gamo (Dama dama) y el jabalí (Sus scrofa). Cuyas modalidades de caza son al rececho y gancho. En ocasiones puntuales, y siempre bajo la autorización de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, y bajo la supervisión de los agentes forestales, se practican batidas autorizadas al rececho y con puesto, con diferentes costes que establece el propietario de la finca cinegética o arrendatarios del recurso cinegético.